Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rosendo Huirse Muñoz nació el 29 de febrero de 1880, fue músico y compositor, uno de sus huaynos más famosos es El picaflor, al cual le pertenece la música, murió en Arequipa el 12 de junio ...

  2. 27 de feb. de 2024 · El presidente del Instituto Americano de Arte de Puno, Efraín Quispe Apaza, recordó el legado histórico de Rosendo Albino Huirse Muñoz, quien nació el 29 de febrero de 1880, fue músico y compositor, que compuso la música del Himno a Puno, además de otros huaynos famosos como El Picaflor.

  3. 24 de feb. de 2022 · Igualmente en la Capital Histórica y Monumental del Perú, Cusco, el Centro Musical Rosendo Huirse de Residentes Puneños en aquella ciudad, con grabaciones de música estrictamente puneña, entre otras y nada más.

  4. Don Rosendo fue un notable hombre y funcionario público, periodista infatigable en defensa de Puno desde las páginas de su diario ‘El Eco de Puno’, pero, sobre todo, un fecundo y privilegiado músico que le dio a la patria chica renombre internacional con sus composiciones.

  5. 1 de mar. de 2024 · Rosendo Huirse llegó a ser el pionero de la música puneña. En el año 1974, cuando llegó el ferrocarril a Puno, uno de los primeros pianos

  6. ROSENDO HUIRSE - LOS TOTORALES - MARINERA PUNEÑA - VERSIÓN FERMATTA - YouTube. Julmer Nuñez. 1.25K subscribers. Subscribed. 32. 3.5K views 3 years ago. Interpretación: OCF - Fermatta Violín:...

  7. 1 de ene. de 2024 · El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación la obra musical del compositor Rosendo Huirse, un creador fundamental en la historia de la música peruana. Su producción se basa en la recuperación y reivindicación de la música de las poblaciones originarias del altiplano, adaptada a los formatos de la música académica.

  1. Otras búsquedas realizadas