Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Romanticismo en el Perú. Genéticamente, el Romanticismo apareció en Europa en el primer tercio del siglo XIX y luego invadió a Hispanoamérica, cuyo primer brote se da en 1832 con la novela de Estaban Echevarria: “Elvira o la novia de Plata” (Argentina), hasta darse cimeramente en dos novelas estelares: “María” de Jorge Isaacs ...

  2. El romanticismo peruano fue un movimiento literario y artístico que tuvo un impacto significativo en el Perú durante el siglo XIX. Este movimiento se caracterizó por una fuerte exaltación de las emociones, la imaginación y la naturaleza, y una crítica a la razón y la racionalidad que habían predominado en el siglo de las luces.

  3. academiaeliteperu.com › wp-content › uploadsEl Romanticismo Peruano

    El romanticismo de Salaverry desarrolla los siguientes temas: a) La niñez, en la cual trata de permanecer el poeta y así dice: “Venid a mí sonriendo, placenteras visiones que en la infancia he idolatrado y aunque me cubra de cabellos canos dejadme siempre el corazón de niño”. b) Angustiosa soledad, que recuerda los versos

  4. Los principales representantes de la literatura romanticista peruana son: RICARDO PALMA (1833-1919) Lima. Tradiciones Peruana, Pasionarias, Verbos y Gerundios, Juvenilia, La Bohemia de mi...

  5. www.peruanismos.com › 2014 › 04EL ROMANTICISMO

    El Romanticismo es un movimiento que surge en Europa, tiene sus inicios en Inglaterra y Alemania y alcanza su mayor esplendor en Francia durante la primera mitad del S. XIX (1800 - 1850), sin embargo este movimiento llega al Perú con cierto retraso, a mediados del mismo siglo, como un reflejo e imitación del romanticismo europeo.

  6. El Romanticismo Peruano fue un movimiento literario de gran importancia en el Perú del siglo XIX. Los escritores peruanos adoptaron las características románticas para expresar sus sentimientos más profundos y explorar temas relevantes para su sociedad en ese momento.

  7. De reconocido prestigio en el mundo cultural hispanoamericano, Ricardo Palma es la figura más significativa del romanticismo peruano y uno de los escritores mejor dotados del siglo XIX americano. Espíritu polifacético, renovador y progresista, su actividad literaria se desarrolló en campos muy diversos.