Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque anteriormente se habían realizado notables aportaciones en este campo, podemos considerar que la espectroscopia moderna parte de los trabajos desarrollados en 1859 por Robert Wilhelm Eberhard Bunsen (1811-1899) y Gustav Robert Kirchhoff (1824-1887), profesores de química y de física enla Universidadalemana de Heidelberg, respectivamente.

  2. 4 de ene. de 2011 · Bunsen y Kirchhoff. Los nombres de Robert Wilhem Bunsen (1811-1899) y Gustav Robert Kirchhoff (1824- 1887) solo recuerdan actualmente a mucha gente un mechero (utilizado todavía en los laboratorios de química) y unas reglas referidas a los circuitos eléctricos.

  3. Bunsen y Kirchhoff. Los nombres de Robert Wilhem Bunsen (1811-1899) y Gustav Robert Kirchhoff (1824- 1887) solo recuerdan actualmente a mucha gente un mechero (utilizado todavía en los laboratorios de química) y unas reglas referidas a los circuitos eléctricos.

  4. Inventó el espectroscopio y junto con Robert Bunsen descubrió el rubidio y el cesio por métodos espectrales. Identificó la raya D del espectro solar como la producida por sodio vaporizado. Descubrió las leyes generales que rigen el comportamiento de un circuito eléctrico.

  5. Gustav Kirchhoff (Königsberg, Prusia, 1824 - Berlín, 1887) Físico alemán. Estrecho colaborador del químico Robert Bunsen, aplicó métodos de análisis espectrográfico (basados en el análisis de la radiación emitida por un cuerpo excitado energéticamente) para determinar la composición del Sol.

  6. 15 de dic. de 2022 · La estancia en Breslau de Kirchhoff se prolongó un año, desde 1851 a 1852. Durante ese tiempo, el físico trabó amistad con Robert Bunsen, un conocido químico. Fue Bunsen quien convenció a Kirchhoff de que abandonara la ciudad para comenzar a trabajar como profesor de física en Heidelberg.

  7. En 1860, el físico Gustav Kirchhoff y el químico Robert Bunsen, tras un laborioso trabajo para obtener muestras puras de los elementos conocidos, ya habían mostrado que las líneas oscuras en el espectro solar correspondían con las líneas brillantes en los espectros de algunos gases conocidos, siendo líneas específicas que correspondían a element...

  1. Otras búsquedas realizadas