Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En las regiones del Alto y Bajo Ucayali, los nativos rinden pleitesía a la Boa para proteger sus cosechas de caucho, café, inguiri (plátano) y yuca de maldiciones. La danza es eminentemente ritualística y destaca por la presencia de serpientes vivas en escena, particularmente boas.

  2. La danza de la Boa es una danza típica de la selva y tiene origen en el departamento de Ucayali, dentro de la región amazónica. La principal atracción es la enorme boa que lleva uno de los bailarines.

  3. La danza de la Boa es una danza típica de la Amazonía, especialmente de los nativos de Alto y Bajo Ucayali. Los Incas supieron integrar a varias etnias a su «confederación» y aceptaban con curiosidad y respeto esta danza-ritual.

  4. Los Nativos del Alto y Bajo Ucayali Rinden Pleitesía a la Boa para que no caiga la maldición en sus cosechas de Caucho, Café, Inguiri (Plátano), Yuca. Es una Danza Netamente Ritual en donde resalta la presencia de Serpientes Vivas en escena como la BOA.

  5. Los nativos del Alto y Bajo Ucayali rinden pleitesía a la Boa para evitar la maldición en sus cosechas de caucho, café, inguiri (plátano) y yuca. Esta danza, netamente ritual, destaca por la presencia de serpientes vivas en escena, como la Boa.

  6. 18 de ago. de 2022 · La danza de la boa es una danza típicamente ritual de los nativos del Alto y Bajo Ucayali. Los habitantes de esta región rinden pleitesía a la boa, para que sus cosechas de yuca, plátano y café sean fructíferas.

  7. 2 de ago. de 2016 · El elenco de danzas de Ballet Folklórico Perú Tradición, ejecuta una danza del departamento de Ucayali, el Ritual de la Boa, con el acompañamiento de la orquesta Nueva Era, en nuestro II...