Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de dic. de 2023 · En un laboratorio secreto que construyeron en sus refugios, investigaron las células nerviosas y realizaron uno de sus grandes descubrimientos: la muerte autoinducida, en circunstancias de daño irreversible, de centros nerviosos completos; un fenómeno que en 1972 se llamó apoptosis o muerte celular programada.

  2. Cohen había demostrado gran interés en el estudio de la Biología Celular, específicamente en los misterios del desarrollo embriológico. Para ese entonces, Rita Levi había descubierto un factor de crecimiento nervioso en algunos tumores de ratones, y tenía amplia experiencia en el campo de la embriología experimental (4).

  3. En 1986, la neurobióloga italiana Rita Levi – Montalcini recibió el premio Nobel de Fisiología y Medicina junto con el bioquímico Stanley Cohen por el descubrimiento de los factores de crecimiento nervioso (1-3).

  4. Rita Levi-Montalcini (Turín, 22 de abril de 1909-Roma, 30 de diciembre de 2012) fue una neuróloga italiana. Descubrió el primer factor de crecimiento conocido en el sistema nervioso, investigación por la que obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1986, compartido con Stanley Cohen. [1]

  5. Rita descubrió primero que muchas de esas células no morían por la falta del miembro, sino naturalmente, en un proceso de muerte celular programada que hoy llamamos apoptosis. Más tarde descubrió que algunas de aquellas células se convertían en neuronas aunque el miembro al que tendrían que llegar faltara.

  6. 22 de abr. de 2015 · La neurocientífica Rita Levi-Montalcini (1909-2012) nació un 22 de abril. Su trabajo con Stanley Cohen sirvió para descubrir que las células sólo comienzan a reproducirse cuando reciben la orden de hacerlo, orden trasmitida por los llamados factores de crecimiento .

  7. rectora del Instituto de Biolog´ıa Celular del Consejo Nacional Italiano de Investigacion, en Roma. Al ju-´ bilarse en 1979, se convirtio en profesora invitada de´ este mismo instituto. Pero la vida de Rita Levi-Montalcini no se puede entender sin la componente human´ıstica. Su funda-cion ayuda a las mujeres africanas a recibir educaci´ ´on