Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Posible respuesta: t. e. r. t. u. l. i. a. ¿Esto te fue de ayuda? Compartir. Tweet. Encuentra más pistas y soluciones. Conjunto de personas reunidas habitualmente para conversar o recrearse - Pistas y posibles respuestas de crucigramas. ZeWord - ¡Déjame solucionarlo por ti!

  2. 1. f. Reunión de personas que se juntan habitualmente para conversar sobre algún tema. Sin.: reunión, conversación, charla, coloquio, corrillo, grupo, círculo, velada. 2. f. Espacio de radio o televisión en el que distintos participantes conversan sobre algún tema bajo la dirección de un moderador. 3.

  3. 12 de feb. de 2018 · Una tertulia es una reunión de personas que concurren a un lugar con cierta regularidad para conversar o debatir sobre determinados temas. Las tertulias suelen ser reuniones informales que se mantienen con cierta periodicidad para comentar, discutir u opinar sobre temas de actualidad o interés del ámbito literario, artístico, filosófico ...

  4. 2 de may. de 2019 · Y que tertulia es “1. Reunión de personas que se juntan habitualmente para conversar o recrearse. 2. En los antiguos teatros de España, corredor en la parte más alta”. También registra tertulia como cubanismo: “Conjunto de localidades situadas en el piso alto de un cine o teatro.”

  5. 27 de mar. de 2020 · f. Reunión de personas que se juntan habitualmente para conversar o recrearse. [...] estar de tertulia. loc. verb. coloq. conversar (‖ hablar).

  6. 19 de sept. de 2022 · La tertulia, con el significado de “reunión de personas que se juntan habitualmente para conversar”, tuvo su origen en el teatro. O si seguimos de cerca al filólogo Joan Corominas y al escritor cubano José María de Cárdenas y Rodríguez, nacen en el corredor más alto de los teatros en los que “eclesiásticos amantes de….

  7. La primera definición de tertulia en el diccionario de la real academia de la lengua española es reunión de personas que se juntan habitualmente para conversar o recrearse. Otro significado de tertulia en el diccionario es en los antiguos teatros de España, corredor en la parte más alta.