Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2022 · En unProfesor te mostraremos un RESUMEN por capítulos de El Capitán Alatriste, libro de Arturo Pérez-Reverte y pertenece a la colección de Las aventuras del capitán Alatriste.

  2. 20 de oct. de 2022 · El Capitán Alatriste: el inicio de un personaje. El Capitán Alatriste es la primera novela de la serie Las aventuras del Capitán Alatriste, del escritor Arturo Pérez-Reverte. En este libro presenta al Capitán Alatriste, que se ha convertido en un héroe de la literatura española.

  3. 29 de nov. de 2023 · Resumen general de El Capitán Alatriste. La historia transcurre en Madrid en 1623. Se centra en el capitán Diego Alatriste, un veterano soldado que ahora se gana la vida como espadachín a sueldo. Vive una existencia precaria junto a Íñigo, un joven huérfano al que ha acogido como criado.

  4. 21 de jul. de 2017 · CONTEXTO HISTÓRICO. Los hechos que se relatan en esta novela se sitúan en la España del siglo XVII, conocido como el «Siglo de Oro» en lo referente a la cultura. Por el contrario, en el terreno político-económico y social nos encontramos ante un siglo de decadencia y de crisis.

  5. Está esperando al capitán Alatriste, quien ha sido llevado al palacio por los alguaciles del teniente Saldaña. Mientras espera, el narrador ve a Gualterio Malatesta, un viejo conocido del Portillo de las Ánimas.

  6. Resumen y sinopsis de El capitán Alatriste de Arturo Pérez-Reverte y Carlota Pérez-Reverte. «No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente.» Con estas palabras empieza El capitán Alatriste, la historia de un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín a sueldo en el Madrid del siglo XVII.

  7. El capitán Alatriste. Empezar a leer. Compartir. Lo quiero. "No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente"... Con estas palabras empieza El capitán Alatriste, la historia de un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín a sueldo en el Madrid del siglo XVII.