Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manual de Rescate en Espacios Confinados. CAPITULO 1. Introducción a los Espacios Confinados. Cuando no se sigue un método sistemático para entrar y trabajar de manera segura en un espacio confinado, pueden surgir problemas que pueden derivar en lesiones o incluso la muerte de trabajadores.

  2. Un documento que explica los pasos y requisitos para ingresar y rescatar a personas en espacios confinados con diferentes características y peligros. Incluye tablas, gráficos, ejemplos y referencias a otros recursos de ARL SURA.

  3. De forma general se distinguen dos tipos de espacios confinados: Espacios confinados abiertos por su parte superior y de una profundidad tal que dificulta su ventilación natural. En este tipo se incluyen: Fosos de engrase de vehículos. Cubas de desengrasado.

  4. Esta guía ofrece soporte técnico para la planificación, atención y rescate de trabajos en espacios confinados. Incluye requisitos de entrenamiento, evaluación y competencia de los trabajadores autorizados y los rescatistas.

  5. Rescatar a las víctimas en espacios confinados y depósitos es una tarea que puede poner en grave riesgo a los rescatadores que no estén preparados. Este peligro puede reducirse en gran medida si se aplican metodologías de

  6. PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA Y RESCATE. ENTRENAMIENTO Y DEBERES DEL EQUIPO DE TRABAJO EN EL ESPACIO CONFINADO. INTRODUCCIÓN. Los espacios confinados son lugares de trabajo de especial peligrosidad.

  7. Buenas prácticas preventivas en los trabajos a ejecutar en espacios confinados. En esta guía se proporciona, tanto a las empresas como a los trabajadores que desarrollen su actividad en. espacios confinados, unas recomendaciones preventivas que pretenden ayudar a realizar sus respectivos trabajos. adecuadamente y de la manera más segura posible.