Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La toma de la residencia del embajador japonés en Lima fue un secuestro masivo que comenzó el 17 de diciembre de 1996, en el distrito de San Isidro, ciudad de Lima, capital del Perú. Ocurrió cuando 14 miembros de la organización terrorista peruana Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) tomaron como rehenes a cientos de diplomáticos ...

  2. A las 20:19 del 17 de diciembre de 1996, 14 miembros del grupo terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru tomaron la residencia del embajador del Japón en el Perú, Morihisa Aoki, cuando se celebraba el natalicio del emperador de Japón Akihito.

  3. 22 de abr. de 2022 · En 1997, un escuadrón de soldados ingresó a la residencia del entonces embajador japonés Morihisa Aoki, a través de un túnel, para rescatar a las 72 personas secuestradas por el líder...

  4. Descubre la historia detrás del rescate de rehenes en la embajada de Japón en Lima por las fuerzas armadas peruanas, con especial énfasis en la participación clave de la Marina de Guerra del Perú.

  5. La tarde del 22 de abril de 1997 quedó grabada en la memoria de todos los peruanos. Ese fue el momento en que se concretó el famoso operativo “Chavín de Huántar”, que concluyó con el rescate de 71 de los 72 rehenes que fueron secuestrados por el MRTA en la embajada de Japón.

  6. Hoy, jueves 22 de abril, se cumple 24 años de la exitosa operación militar Chavín de Huántar que permitió liberar a 72 rehenes secuestrados por el grupo terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), en la residencia del entonces embajador de Japón, Morihisa Aoki.

  7. 21 de abr. de 2016 · Se cumplen 19 años del rescate a la embajada japonesa en Lima. El Ejército peruano se hizo con el control del recinto y mató a los 14 guerrilleros del MRTA

  1. Búsquedas relacionadas con rescate de la embajada de japón

    rescate de los rehenes de la embajada de japón