Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las renuncias han sido consideradas forzadas, 4 5 pero algunos historiadores han señalado que ni Carlos IV ni Fernando VII estuvieron a la altura para hacer frente a las presiones y a las amenazas de Napoleón. 6 7 Algunos autores han afirmado que Carlos IV y Fernando VII fueron «secuestrados» por Napoleón, 8 9 pero otros no emplean e...

  2. 25 de ago. de 2016 · Carlos IV y Fernando VII encontrándose en Bayona fueron obligados a abdicar sucesivamente sus derechos al trono de España a favor de Napoleón Bonaparte, quien poco después lo cedió a su hermano José Bonaparte con el nombre José I. El 12 de mayo también renunciaron a sus derechos los otros posibles sucesores Carlos y Antonio ...

  3. El Motín de Aranjuez, producido el 17 de marzo de 1808, logrará la caída de Carlos IV, que abdica en Fernando VII (19 de marzo). Pero pronto se iba a comprobar que la crisis de la Monarquía absoluta no iba a solucionarse con el cambio de su titular.

  4. 3 de abr. de 2010 · El texto consta de dos grandes apartados: el primero (1ª a 5ª lí­nea) recoge la abdicación de Fernando VII en la persona de su padre Carlos IV y el segundo (6ª lí­nea al final) la renuncia de este último a favor de Napoleón Bonaparte.

  5. 23 de jul. de 2019 · Artículo 1º. La renuncia en mi amado hijo de la corona de España le impone a él y a sus sucesores la obligación de suministrarme aquella cantidad que es necesaria para mantenerme con el decoro que exige la alta jerarquía en que la Divina Providencia se ha dignado constituirme.

  6. Carlos IV había abdicado en Fernando VII a cambio de la liberación de Godoy, y Napoleón lo había invitado también a Bayona, con la excusa de conseguir que Fernando VII le permitiese volver a España y recuperar su fortuna, que le había incautado.

  7. 3 de abr. de 2010 · Carlos IV accedió, pero los revoltosos elevaron el tono de sus protestas y reclamaron la abdicación del propio monarca, quien abandonado y temeroso, decidió entregar la corona a su hijo Fernando VII.