Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes. Dirigido a trabajadores y organizaciones de las industrias culturales, las artes y el patrimonio cultural inmaterial. Inicio. ¿Qué es? Regístrate Aquí.

  2. El Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes (Rentoca) es una herramienta que permitirá disponer de una base de datos oficial, para identificar, localizar, y caracterizar a las personas naturales y jurídicas, dedicadas a las artes, las industrias culturales y el Patrimonio Cultural de la Nación.

  3. No se entregará ningún carnet, pero sí un certificado emitido por el Ministerio de Cultura a través de una Resolución Directoral emitida por la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, que servirá para acreditar las inscripciones al RENTOCA.

  4. Conocer la realidad social, económica y laboral de los agentes culturales en el Perú. Generar información para mejorar las políticas y gestión pública para los trabajadores y organizaciones, dedicadas a las artes, las industrias culturales, y el patrimonio cultural de la Nación.

  5. aplicaciones.cultura.gob.pe › MINC-RENTOCA › administradoCERTIFICADO

    CERTIFICADO. REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES Y ORGANIZACIONES DE LA CULTURA Y LAS ARTES – RENTOCA. Decreto Supremo N° 008-2021-MC. CR N° REN-TC-025445-23.

  6. El Ministerio de Cultura anuncia la creación del “Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes– RENTOCA”, así como la aprobación de las disposiciones para su implementación. La medida fue tomada a través del Decreto Supremo N° 008-2021-MC.

  7. 13 de may. de 2024 · Objetivos del RENTOCA. Disponer de una base de datos oficial y unificada que permita identificar, localizar, y caracterizar a los trabajadores, trabajadoras y organizaciones, formalizadas o no, dedicadas a las artes, las industrias culturales, y el patrimonio cultural de la Nación.