Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de feb. de 2019 · El Impuesto a la Renta de Tercera Categoría es un tributo o impuesto determinado anualmente y que grava la renta obtenida por realizar actividades empresariales desarrolladas por las personas naturales y jurídicas. Por lo general estas rentas surgen de la participación conjunta de la inversión del capital y el trabajo.

  2. El Impuesto a la Renta de Tercera Categoría es un tributo aplicado cada año. Está enfocado en gravar la renta que se obtiene de las actividades empresariales, las cuales pueden realizar tanto personas jurídicas como naturales.

  3. Esta categoría de Impuesto a la Renta grava los ingresos que provengan de las personas naturales con negocio, todo tipo de renta que obtengan las personas jurídicas, y así también las rentas que se consideren como Tercera Categoría por mandato de la misma Ley. Aprende más.

  4. renta de tercera categoría, aquella que se origina a partir de la tercera enajenación (artículo 4º de la Ley). Las rentas y ganancias de capital obtenidas por la enajenación, redención o rescate de acciones, participaciones, certificados, títulos, bonos y papeles comerciales, valores representativos de

  5. El impuesto a la renta de tercera categoría es un tributo que las personas naturales y personas jurídicas, que realicen actividades empresariales, tienen la obligación de pagar anualmente. La base legal del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría se encuentra aprobada en el Decreto Supremo N°179-2004-EF y normas modificatorias.

  6. renta de tercera categoría, aquella que se origina a partir de la tercera enajenación (artículo 4º de la Ley). Las rentas y ganancias de capital obtenidas por la enajenación, redención o rescate de acciones, participaciones, certificados, títulos, bonos y papeles comerciales, valores representativos de

  7. 16 de dic. de 2022 · Se imputarán las rentas de tercera categoría, producidas en el ejercicio comercial en que se devengue, al igual que los gastos, porque conforme al criterio del devengado, los ingresos, costos y los gastos se reconocen cuando se gana o se incurren y no cuando se cobran o se pagan, independientemente de la fecha de emisión del ...