Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La reminiscencia es un concepto filosófico que se refiere a la teoría platónica de que el conocimiento es un proceso de recordar lo que ya se sabe en un nivel intuitivo o preconsciente. Platón argumentó que el conocimiento que adquirimos en la vida cotidiana es en realidad recordar lo que…

  2. La teoría de la reminiscencia (ἀνάμνησις, anámnēsis) es una teoría del conocimiento según la cual conocer es recordar . Aunque tiene antecedentes, la teoría se asocia principalmente a Platón. Para este, adquirir conocimiento consiste en recordar lo que el alma sabía cuándo habitaba en el mundo inteligible de las ideas antes ...

  3. 21 de jul. de 2022 · ¿Cómo se adquiere el conocimiento según Platón? Descubre su teoría de la reminiscencia, que afirma que el alma recuerda lo que conocía en el mundo de las ideas antes de nacer. Conoce el diálogo del Menón, los ejemplos y las críticas a esta teoría filosófica.

  4. 18 de jul. de 2020 · La reminiscencia es la capacidad humana de recordar aquello que no muere. El olvido o amnesis tiene como remedio la anamnesis : el recuerdo de uno mismo, de lo visto por el alma en su estado original.

  5. 10 de dic. de 2019 · En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la Teoría de la Reminiscencia de Platón, en la que el filósofo expone su teoría del conocimiento. El filósofo griego la presenta en su diálogo “Menón” y constituye una defensa del conocimiento universal y necesario como el de las matemáticas, frente al conocimiento de ...

  6. 25 de may. de 2022 · En términos simples, la reminiscencia es el acto de recordar activamente eventos y situaciones pasadas. Se trata de una teoría filosófica por sí misma, una que, como advierten los expertos, ha tenido una gran influencia en la psicología.

  7. Cuando digo de un cierto modo, es, por ejemplo, cuando un hombre, al ver o al oír algo, no adquiere sólo el conocimiento de la cosa percibida, sino que a la vez piensa en otra cosa cuyo conocimiento es para él de un género distinto que el primero. ¿No decimos con razón que este hombre se acuerda de la cosa en la que ha pensado ocasionalmente?