Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando se produce un daño en un tejido adulto, el proceso de renovación celular continuada es crítico y crucial para la reparación del mismo y, en determinados órganos, se facilita por la presencia de células madre o progenitoras. El riñón, a diferencia de otros órganos como el hígado, es de regeneración lenta.

  2. Cuando se produce un daño en un tejido adulto, el proceso de renovación celular continuada es crítico y crucial para la reparación del mismo y, en determinados órganos, se facilita por la presencia de células madre o progenitoras. El riñón, a diferencia de otros órganos como el hígado, es de regeneración lenta.

  3. En cambio, la regeneración es el proceso de reparación que se produce después de que las células renales hayan sufrido un daño, de tal forma, que la renovación celular continuada no es capaz de devolver al riñón y a sus células al estado de homeostasis. La regeneración exige una respuesta robusta y unificada del sistema inmune para ...

  4. 8 diciembre 2020. Las células madre mesenquimales derivadas de las células grasas de una persona pueden ayudar a reparar el daño renal producido por el estrechamiento de los vasos sanguíneos, descubrió un estudio de Mayo Clinic.

  5. Cuando se produce un daño en un tejido adulto, el proce-so de renovación celular continuada es crítico y crucial para la reparación del mismo y, en determinados órganos, se fa-cilita por la presencia de células madre o progenitoras. El riñón, a diferencia de otros órganos como el hígado, es de regeneración lenta.

  6. Este artículo intenta puntualizar cuáles son las futuras posibilidades para enfrentarse a la insuficiencia renal, tanto con técnicas sustitutivas como con la hemodiálisis, la diálisis peritoneal o el trasplante renal (o creación de nuevos órganos), como la posibilidad de regresión de la enfermedad renal crónica antes de la pérdida total de la fu...

  7. 19 de mar. de 2019 · 6 de febrero de 2019. Un grupo de científicas que buscaba regenerar riñones dañados ha descubierto que cuando estos órganos sufren algún bloqueo en los recién nacidos, tienen una capacidad notable para repararse a sí mismos después de que se retira la obstrucción.