Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. de organizar las redes integradas de salud (RIS) en el Perú. Estas son el “conjunto de organizaciones que presta o hace los arreglos institucionales para prestar una cartera de atención de salud equitativa e integral a una población definida, a través de la articulación, coordinación y complementación” (El Peruano, 2018).

  2. La promulgación de la Ley 30885 de Redes Integradas de Salud, marca un hito en el esfuerzo del país de lograr resolver las necesidades de atención de los ciudadanos en una red y es la apuesta del sector salud para mejorar el desempeño del sistema sanitario.

  3. La Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional (Dgain) del Ministerio de Salud (Minsa) informó que para inicios del 2023 el Perú ya cuenta con 111 Redes Integradas de Salud (RIS) estructuradas, las cuales fortalecerán el primer nivel de atención para beneficio de más de 19 millones de personas en todo el país.

  4. A junio del 2021, se han estructurado 77 RIS a nivel nacional, 26 de las cuales se encuentran en el ámbito de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana y 51 en el ámbito de 22 Direcciones Regionales de Salud (Diresas) o Gerencias Regionales de Salud (Geresas).

  5. Resolución Ministerial N.° 969-2021-MINSA. 29 de julio de 2021. Aprobar el Documento Técnico : "Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud", el mismo que en documento adjunto forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.

  6. REDES INTEGRADAS DE SALUD (RIS) VICEMINISTERIO DE. PRESTACIONES Y ASEGURAMIENTO EN SALUD. IMPLEMENTACIÓN DE REDES INTEGRADAS DE SALUD – RIS. AVANCES Y RETOS DEL PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DE REDES INTEGRADAS DE SALUD – PNIRIS. AL 07.04.2022. “Una respuesta articulada a las necesidades de la población” DIRECCION.

  1. Otras búsquedas realizadas