Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de ene. de 2022 · Entre las características más relevantes del Cubismo destacan: la geometrización de la realidad y, por tanto, su abstracción geométrica, donde se construye a partir de objetos irracionales y se deconstruye la imagen en distintos planos, también la gran preocupación por las formas puras (cono, esfera y cilindro) y las nuevas ...

  2. 2 de abr. de 2018 · Por el contrario, en la pintura abstracta se invierte este concepto, ahora la percepción de la realidad desde el exterior pasa a un segundo plano, y toma fuerza el concepto de la forma como el artista concibe el tema, lo que siente por el tema o lo que este despierta en su interior, razón por la cual, en la pintura abstracta las ...

  3. Entre las pinturas de esa quinta fase y las muy escasas de la sexta, abstracta, sólo hay una diferencia fundamental, la identificación o no de partes de la realidad, por pequeñas o escuetas que pudieran ser (Fig. 4). Esta vez, Picasso no pintó la paloma viva, sino guisada y servida en la cazuela para comérsela33.

  4. 14 de oct. de 2022 · La exposición Picasso y la abstracción aborda las principales etapas entre la obra de Picasso y la historia del arte abstracto, desde los primeros experimentos cubistas de 1907 hasta su obra tardía, a veces situada en los límites de pintura gestual.

  5. 8 de oct. de 2020 · Pablo Picasso y George Braque fueron pioneros en el estilo del cubismo en la primera década del siglo XX. El posimpresionismo de Paul Cézanne valoró los colores emocionales y la simplicidad, y señaló una tendencia hacia la abstracción. Picasso y Braque tomaron el liderazgo de Cézanne y empujaron estas tendencias hacia un arte ...

  6. De Picasso a la abstracción: Las vanguardias artísticas del siglo XX. El siglo XX fue testigo de una gran revolución en el mundo del arte. Las vanguardias artísticas surgieron como una respuesta a los cambios sociales y políticos que ocurrieron durante este periodo.

  7. La paloma de la Paz fue, al mismo tiempo y junto a otras variantes, el origen de toda una iconografía picassiana de diversas versiones de palomas, que sirvieron como motivo de ocho atractivos carteles que Picasso crea para campañas en favor de la paz, la libertad y otros valores humanos.