Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2018 · ¿Hasta qué punto se puede variar la pendiente de una rampa? ¿cómo determinar su ancho y espacios de maniobra? ¿qué consideraciones existen para los pasamanos? Revisa algunos ejemplos de cálculo y diseño para diferentes rampas, a continuación. ¿Cómo se calcula la pendiente de una rampa?

    • Fabián Dejtiar

      Imagen 2 de 6 de la galería de ¿Cómo diseñar y calcular una...

    • Accesibilidad

      Descubre las últimas noticias y proyectos de arquitectura...

    • How To

      Descubre las últimas noticias y proyectos de arquitectura...

  2. 24 de may. de 2019 · El uso de rampas debe normarse de acuerdo a los grados de inclinación y tener en cuenta los radios de giro. Si el proyecto se encuentra ubicado en una vía rápida hay que pensar en los carriles de aceleración como en los desaceleración.

  3. Las rampas de longitud mayor de 3.00m, así como las escaleras, deberán parapetos o barandas en los lados libres y pasamanos en los lados confinados por paredes y deberán cumplir lo siguiente:

  4. Los proyectos de edi cación cumplen con los siguientes criterios básicos: Tener condiciones mínimas de funcionalidad, seguridad y accesibilidad. Considerar, de acuerdo a las actividades que se realizan en ellos, las dimensiones de los ambientes, relaciones entre espacios, circulaciones y condiciones de uso requeridos.

  5. 31 de oct. de 2022 · Aquí te enseño cómo calcular y diseñar una rampa para personas o para estacionamientos. Espero te sirva este video para tus proyectos. Recuerda darle Me gust...

  6. La presente Norma Técnica tiene por objeto regular las condiciones y especificaciones técnicas mínimas de diseño para las edificaciones, a fin de contar con ambientes, mobiliario, rutas accesibles y señalización para la accesibilidad universal que permitan el desplazamiento y atención de todas las personas, independientemente de ...

  7. 4 de jul. de 2019 · 10 ejemplos de soluciones de rampas y sus representaciones. La rampa se ha convertido en sinónimo de accesibilidad, ya que a menudo está diseñada para permitir el tránsito de personas con movilidad reducida, pero en muchos casos también se convierte en la fiesta de varios proyectos al llevar un ritmo diferente a la masa construida.