Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ramón Castilla y Marquesado (San Lorenzo de Tarapacá, Virreinato del Perú, 31 de agosto de 1797-Desierto de Tiliviche, Perú, 30 de mayo de 1867) fue un militar, estadista y político peruano, presidente del Perú en los períodos 1845-1851 (como presidente constitucional), 1855-1862 (inicialmente como presidente provisorio y luego ...

  2. Ramón Castilla y Marquesado, Presidente de la República entre 1845-1851 y 1855-1862. Hijo del bonaerense Pedro de Castilla y de Juana Marquesado Romero, tarapaqueña con sangre india, Ramón Castilla nació el 30 de agosto de 1797.

  3. Ramón Castilla y Marquesado nació en Tarapacá, Virreinato del Perú, 31 de agosto de 1797 – Tiliviche, fue un militar y político peruano que llegó a ser Presidente del Perú en dos ocasiones: de 1845 a 1851 (como Presidente Constitucional) y de 1855 a 1862 (inicialmente como Presidente Provisorio y luego Constitucional).

  4. 16 de abr. de 2010 · Ramón Castilla y Marquesado ( Tarapacá 31 de agosto de 1797 - Tiviliche 25 de mayo de 1867) fue un caudillo peruano, Mariscal de Ayacucho Presidente del Perú cuatro veces. Es considerado el Libertador de los negros y de los indios al abolir la esclavitud y el tributo indígena.

  5. . Ramón Castilla. (31/08/1797 - 30/05/1867) General y político peruano. Presidente de la República (1845-1851; 1855-1862). Rango: Mariscal. Padres: Pedro Castilla y Juana Marquesado y Romero. Cónyuge: Francisca Diez-Canseco y Corbacho. Hijos: Manuel Castilla, Federico Castilla, Juan Castilla. Nombre: Ramón Castilla y Marquesado.

  6. Ramón Castilla y Marquesado nació un 31 de agosto del año 1797 en una ciudad llamada San Lorenzo ubicada en Tarapacá. Desde pequeño, se dedicó a ayudarle a su padre a cortar madera y cuando cumplió los diez años viajó a Lima para poder estudiar bajo el cuidado de su hermano.

  7. Ramón Castilla. (Tarapacá, Perú, 1797 - Tivilichi, id., 1867) Militar y político peruano que fue en dos ocasiones presidente de la República (1845-1851 y 1855-1862). Las primeras décadas del Perú independiente fueron convulsas en todos los ámbitos: los caciques continuaron siendo la clase social dominante y la lucha por el poder estuvo ...

  1. Otras búsquedas realizadas