Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con Rómulo Gallegos como uno de los principales exponentes de esta corriente literaria, esta novela regionalista surge en el ámbito del Criollismo americano a principios del siglo XX. Caracterizada por sus temas como: el orgullo de clase, las ambiciones de la nueva clase social derivadas del mestizaje y el amor bárbaro, donde la naturaleza ...

  2. El regionalismo se caracteriza por la búsqueda de elementos autóctonos propios a los americanos. Rómulo Gallegos por su condición de maestro y su conocimiento detallado de los elementos, complejos y múltiples, que conforman el ser venezolano, se suma para darle a Doña Bárbara su sello inconfundible.

  3. En Rómulo Gallegos desde Doña Bárbara, hasta Sobre la misma tierra, la novela contempla el atraso de la vida rural y la necesidad de un esfuerzo de progreso material y espiritual, por medios relacionados con la tecnología, la administración, la educación, resumidos en la idea de obra civilizadora.

  4. Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire ( Caracas, 2 de agosto de 1884- Ib., 5 de abril de 1969) fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX, y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos.

  5. Palabras clave: Doña Bárbara, regionalismo, ciudadanía, civilidad. La obra de Rómulo Gallegos da un golpe sobre la mesa en tanto arte narrativo. Junto con la urdimbre novelesca, que implica el quehacer de un escritor maduro, supuso además un modo de aproximarse, literariamente, al vasto y complejo abanico de lo hispanoamericano.

  6. Las novelas del regionalismo "clásico" se convierten de esta manera en un campo de batalla simbólico entre civilización y barbarie, entre modernidad y diferencia. La representación de la región en el regionalismo "clásico" es altamente simbólica y abstracta.

  7. 25 de feb. de 2014 · Como político Rómulo Gallegos asumió los ideales democráticos contra los regímenes dictatoriales, respaldados por los caudillismos y cacicazgos regionales.