Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El río Tambo es un corto río del Perú, que constituye la parte superior del curso del río Ucayali, y, por tanto, parte también del curso principal del río Amazonas. El río Tambo discurre por la vertiente oriental de los Andes peruanos, en la parte central del país.

  2. Evalúa y simula el funcionamiento de la cuenca del río Tambo, considerando como un sistema hidrológico integral, y el modelo hidrológico desarrollado en plataforma Weap, se convierta en una herramienta para la gestión de los recursos hídricos de la cuenca del río Tambo.

  3. AUTOR CORPORATIVO. INSTITUTO GEOLOGICO MINERO Y METALURGICO (INGEMMET) (Búsquedas relacionadas) AMBITO. Cuenca río Tambo, DEPARTAMENTO AREQUIPA, MOQUEGUA, PUNO ( Ver en mapa | Búsquedas relacionadas) AÑO DE PUBLICACIÓN. 2012. PALABRAS CLAVE. Zonas Críticas , peligro geológico.

  4. 18 de mar. de 2024 · Publicado: 18/3/2024. El río Tambo, en Arequipa, se ubica en el umbral hidrológico rojo, al aumentar su caudal debido a las intensas lluvias que se registran en la región, y están en peligro de inundación 16 centros poblados, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

  5. 18 de mar. de 2024 · El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que el río Tambo, en Arequipa, se ubica en el umbral hidrológico rojo, al aumentar su caudal debido a las intensas lluvias que se registran en la región, y están en peligro de inundación 16 centros poblados.

  6. The Repositorio Digital de Recursos Hídricos is a digital repository of the National Water Authority of Peru that contains various studies and documents related to water resources management in the country. One of the studies available in this repository is the hydrological study of the Tambo river basin, which evaluates and simulates the behavior of the river and its tributaries using the ...

  7. 19 de mar. de 2024 · Río Tambo. Durante la jornada de este lunes, el caudal del río Tambo alcanzó altos niveles de volumen registrando entre 400 a 420 metros cúbicos por segundo (m3/s), una cifra que no se veía al menos en los últimos 10 años, según dio cuenta el jefe de la Autoridad Local del Agua (ALA) Tambo-Alto Tambo, Ing. Bernardo Nina.