Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ayacucho, a cargo de la Dra. Gisela Rodas, inició investigación preliminar contra los que resulten responsables del presunto delito de contaminación ambiental. Esto tras la ruptura de una tubería de desagüe que estaría contaminando el río Apurímac, en el VRAEM.

  2. En el caso particular del Valle del Río Apurímac, se detectaron los más elevados niveles de contaminación con cadmio y plomo, que superaban largamente los estándares nacionales de calidad del agua para el consumo humano y otros usos.

  3. 22 de nov. de 2021 · 22 Nov 2021 | 22:19 h. Contaminación minera en Ayacucho afecta a 50.000 productores agropecuarios. Willy Contreras, asesor del Comité de Lucha contra la contaminación minera en Ayacucho,...

  4. 2 de mar. de 2024 · El desborde del río Apurímac a causa de las intensas lluvias viene generando inundaciones en viviendas y cultivos en sus márgenes derecha e izquierda, que unen Ayacucho con Cusco. El incremento del caudal hizo que el agua ingrese a las casas que se ubican en los alrededores y también dañaron los principales cultivos como cacao ...

  5. repositorio.ingemmet.gob.pe › bitstream › 20INFORME TÉCNICO A6624

    prevención de desastres y respuestas a emergencias la experiencia de Apurímac y Ayacucho” (Santillán et al, 2005). En el año 2011 inició el proyecto: “GA25B: ... importantes: el río Apurímac, que sirve de límite con el Departamento del Cusco; el río Pampas, que delimita el departamento de Ayacucho; y el río Pachachaca, en la parte

  6. Apurímac: estadísticas ambientales, junio 2020. Los reportes estadísticos ambientales departamentales (Dossiers) son documentos de síntesis que contienen datos generales, así como la información estadística más importante sobre la presencia del sector ambiente en los departamentos del Perú, con la finalidad de servir como una ...

  7. ríos que discurren en profundos cañones hasta la intersección con el río Apurímac. La red hidrográfica de la región de Apurímac comprende parte de la cuenca del rio Apurímac, Pachachaca y Pampas, dentro de la vertiente del Atlántico, así como la cuenca del rio Ocoña en la vertiente del Pacifico.