Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde su nacimiento en la quebrada Apacheta, en las faldas del nevado Quehuisha, en el departamento de Arequipa, a 5170 m s. n. m., hasta su desembocadura en el Atlántico tras recorrer Perú, Colombia y Brasil, alcanza una longitud de 7062 km. La cuenca del Amazonas abarca nueve países de Sudamérica: Brasil, Bolivia, Perú ...

  2. La cuenca del Amazonas o cuenca Amazónica es la parte de América del Sur drenada por el río Amazonas y sus afluentes. La cuenca hidrográfica del Amazonas cubre un área de 7 413 827 km², [1] y transporta grandes volúmenes de agua hacia el Atlántico, [2] cerca de 209 000 m³/s (20 % del total de aguas dulces continentales), [3 ...

  3. 9 de oct. de 2020 · Vista aérea del río Amazonas. La cuenca del río se caracteriza por ser una región extensa y con tierras vírgenes conservadas desde hace milenios. Su temperatura promedio y su humedad permiten la subsistencia del bosque y su gran diversidad de especies, tanto en fauna como en flora.

  4. La cuenca del Amazonas es una superficie territorial delimitada por la línea divisoria de las aguas de los numerosos ríos de la región. Estos ríos o afluentes alimentan al río Amazonas para convertirlo, por drenaje natural, en un único colector que lo lleva a desembocar en el océano Atlántico.

  5. 20 de jul. de 2023 · El Amazonas es el principal río de Sudamérica y el más caudaloso del mundo, al contener más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos. Su cuenca hidrográfica riega una vasta región y soporta miles de especies de seres vivos, algunos de los cuales aún no han sido clasificados.

  6. En el Perú se denomina Amazonía a todos los territorios que se ubican al oriente de la Cordillera de los Andes que comprende la selva tropical e hidrográficamente todos los ríos son tributarios de la cuenca del río Amazonas.

  7. Esta es la cuenca fluvial más grande del mundo y el río Amazonas es considerado el río más caudaloso. En Perú, la cuenca del Amazonas cubre aproximadamente el 97.3% del territorio nacional, abarcando una serie de ecosistemas desde los Andes hasta la selva amazónica.