Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las dos formas, quizá y quizás, son válidas e intercambiables en todos los contextos. Quizá es la forma originaria y más cercana a la etimología: del antiguo quiçab (e), alteración de qui sab (e) ‘quién sabe’. Diccionario panhispánico de dudas.

  2. 30 de abr. de 2019 · Aunque la forma original de este adverbio es "quizá" que, además, es la preferida por la Real Academia Española; la forma "quizás" es igualmente válida. Esta última se creó por analogía con otros adverbios ( además, jamás ).

  3. Quizá y quizás son formas igualmente correctas de escribir este adverbio, que se emplea para expresar duda o probabilidad de que algo sea cierto u ocurra. La palabra deriva de la forma antigua quiçab ( e ), proveniente de una alteración de qui sabe, que significa ‘quien sabe’.

  4. 29 de jul. de 2021 · Quizá. Es un adverbio de duda o posibilidad que se utiliza para indicar que es posible que algo suceda. Por ejemplo: Quizá mañana llegue tarde a la cena. Quizás. Es un adverbio de duda o posibilidad que se utiliza con el mismo sentido que “quizá”.

  5. Definición RAE de «quizás» según el Diccionario de la lengua española: 1. adv. quizá.

  6. Cómo se escribe ‘quizás’ o ‘quizá’ en otros idiomas. Te mostramos cómo se traduce el adverbio quizás o quizá en las principales lenguas, para que puedas expresarte mejor cuando hables con personas extranjeras: Cómo se escribe tal vez en inglés: maybe. Cómo se escribe tal vez en francés: peut-être.

  7. Se puede escribir tanto quizá como quizás, ambas formas están correctas. Ambas grafías tienen el mismo significado: es un adverbio, el cual se emplea para expresar duda o probabilidad de que algo sea cierto u ocurra.

  1. Otras búsquedas realizadas