Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de feb. de 2023 · Quién inventó el cohete. En 1903, el ruso Konstantín Tziolkovsky, considerado el padre de los vuelos espaciales e inventor de los cohetes proyectó un cohete cuyos combustibles eran el oxígeno y el hidrógeno en estado líquido, los mismos que usaría el proyectil estadounidense Saturno V para transportar los primeros hombres a ...

  2. Aunque Konstantin Tsiolkovsky fue el primero en teorizar sobre los cohetes espaciales, fue el ingeniero estadounidense Robert H. Goddard quien realizó los primeros experimentos prácticos. En la década de 1920, Goddard desarrolló y lanzó con éxito varios cohetes de combustible líquido.

  3. En noviembre de 1936, voló el primer cohete del mundo (L-7) con múltiples cámaras, con la esperanza de aumentar el empuje sin aumentar el tamaño. Tenía cuatro cámaras de combustión, alcanzó una altura de 60 m, y corregía su trayectoria vertical utilizando paletas BLAST.

  4. Así, en 1865, Julio Verne, el escritor de ciencia ficción, sugirió el uso de un potente cañón para enviar seres humanos a la Luna. En fechas más recientes, los científicos han estudiado el uso de poderosos imanes para poner naves espaciales en órbita.)

  5. En 1926, el físico estadounidense Robert H. Goddard lanzó el primer cohete propulsado por combustible líquido en Auburn, Massachusetts. Durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania desarrolló el famoso cohete V-2, que fue el primer cohete en alcanzar la atmósfera.

  6. La historia de los cohetes grandes actuales comenzó en la antigua Grecia, donde un astrónomo griego llamado Arquitas de Tarento que vivió entre el 430 aC. y el 360 aC. inventó una especie de mecanismo articulado con alas, con el que, aunque sin éxito, intentó volar.

  7. La mañana del 12 de abril de 1961, cuando la Unión Soviética se preparaba para lanzar el primer ser humano al espacio, la tensión era máxima en el cosmódromo de Baikonur. De los 16 intentos anteriores de poner en órbita el cohete Vostok de la URSS, la mitad habían fracasado.