Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Victimario es aquel que, por su accionar, convierte a otro ser vivo en víctima (alguien que sufre algún tipo de daño por culpa de otro sujeto o por una situación azarosa). Las ideas de victimario y víctima, por lo tanto, funcionan por oposición.

  2. Victimario. Apariencia. ocultar. El victimario es aquella persona que inflige un daño o perjuicio a otra en un momento determinado (quien pasa a ser, por oposición, la víctima de la acción).

  3. Un victimario es quien comete actos de violencia, abuso o delito contra otra persona o entidad. Este artículo explica qué lo lleva a ser un victimario, cómo se aborda su responsabilidad legal y psicológica, y cómo se previene su conducta en la educación y la sociedad.

  4. ¿Qué significa ser víctima o victimario en el contexto de la violencia social? Un especialista de la UNAM explica las consecuencias, los mecanismos y los factores que influyen en estas condiciones. Conoce sus opiniones sobre el trauma, el resentimiento, el síndrome de Estocolmo y la degradación de las instituciones.

  5. Victimario es un sustantivo masculino y femenino que significa homicida o sirviente de los antiguos sacerdotes gentiles. Consulta el diccionario de la Real Academia Española para más detalles y sinónimos.

  6. El Victimario es aquella persona que le inflige un daño o perjuicio a otra en un momento determinado. Si bien este término puede ser usado para referirse a cualquier persona responsable de cometer un delito, está generalmente relacionado con los conceptos de proceso de paz y justicia transicional, en donde es utilizado frecuentemente en ...

  7. Una víctima se define como aquel individuo que ha sufrido daños, ya sean físicos, emocionales, económicos o psicológicos, como consecuencia de acciones u omisiones que violan la legislación. Por su parte, es el sujeto pasivo del delito aquel que, en muchas ocasiones, actúa bajo coacción.