Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las creencias centrales son “ideas tan fundamentales y profundas que no se suelen expresar, ni siquiera ante uno mismo» (Beck, 2000, p. 34) . Son las ideas más arraigadas y dominantes que el sujeto posee y son incuestionables, considerándose verdades absolutas “creyendo que es así como ‘son’ las cosas».

  2. Creencias: Las creencias son los contenidos de los esquemas, las creencias son el. resultado directo de la relación entre la realidad y nuestros esquemas. Podemos. definir a las creencias como todo aquello en lo que uno cree, son como mapas. internos que nos permiten dar sentido al mundo, se construyen y generalizan a.

  3. 1. La terapia cognitiva se basa en una formulación permanentemente evolutiva del paciente y sus problemas en términos cognitivos. 2. Requiere una sólida alianza terapéutica. 3. Enfatiza la colaboración y participación activa. 4. Se orienta hacia metas y se orienta en los problemas. Inicialmente enfatiza el presente. 5.

  4. Las creencias centrales son ideas tan fundamentales y profundas que no se suelen expresar, ni siquiera ante uno mismo. Estas ideas son consideradas por la persona como verdades absolutas, creyendo que es así como las cosas “son”. Por ejemplo, el lector E, que pensaba que era demasiado tonto como para comprender el texto, posiblemente tenga ...

  5. las creencias componen los esquemas, son su contenido cogniti-vo. Según Judith Beck (2000), las creencias pueden ser divididas en creencias centrales e intermedias. Las creencias intermedias consisten en actitudes, reglas y presunciones que son formuladas a partir de las creencias centrales. Las creencias centrales, por su

  6. Beck sostiene que las personas deprimidas tienen una serie de creencias negativas automáticas y distorsionadas sobre sí mismas, el mundo y el futuro. Estas creencias negativas se basan en distorsiones cognitivas, como la generalización excesiva, el filtrado selectivo y la inferencia arbitraria.

  7. Esta teoría sugiere que nuestras emociones y comportamientos están influenciados por nuestros pensamientos automáticos y creencias subyacentes. Beck postula que las personas tienen "esquemas cognitivos", que son patrones de pensamiento y creencias arraigadas. Estos esquemas se desarrollan a lo largo de la vida y pueden ser positivos o negativos.