Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La televisión es a día de hoy uno de los pasatiempos preferidos por la ciudadanía, lo que puede comprobarse por el elevado índice de audiencia que tienen los programas televisivos. Y entre ellos, destacan con un mayor índice de relevancia, los que están denominados como “telebasura”.

  2. 11 de jun. de 2015 · Todo sobre el debate de la “TV basura” en el Perú. 11 Junio, 2015. A más de diez años de la promulgación de la Ley de Radio y Televisión (Ley Nº 28278) en el Perú, uno de los principales temas de debate en la coyuntura actual es la calidad de los contenidos televisivos. Según estudios del CONCORTV, la penetración de la ...

  3. 12 de feb. de 2015 · "¿Qué es televisión basura?", por Pedro Canelo. Redacción EC. 12/02/2015 11H41. La televisión peruana, en muchos días y en diversos horarios, es un cruel espejo de la deformación social en...

  4. 28 de sept. de 2015 · La televisión basura es una fiebre, un acceso purulento más (González Prada dixit ), que se manifiesta en ese organismo enfermo, y que parece anunciar que la dolencia sigue ya un curso crónico. Sin duda, de nosotros también depende emprender una transformación de este estado de cosas.

  5. 23 de feb. de 2015 · “Todo lo que necesitas saber sobre la televisión basura” - Concortv. 23 Febrero, 2015. Desde las redes, y tras el éxito de las marchas contra la "ley pulpín", grupos de cibernautas han convocado, para este viernes 27 a las 5:00 p.m., una marcha de protesta contra lo que llaman "televisión basura".

  6. Y entre ellos, con una especial relevancia, los denominados como «telebasura». Dada la diversidad de contenidos televisivos que pueden encuadrarse en este fenómeno, no resulta fácil formular una definición del mismo, al menos según mis noticias.

  7. 25 de feb. de 2015 · Qué es «basura» y qué no. Muchos dicen que el término “televisión basura” entra en un campo subjetivo. Sobre ello, el docente señala que cada parte tendrá que demostrar la calificación y el criterio que la sustenta. “No hay una tipología cerrada.