Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de sept. de 2020 · Te explicamos qué es la observación, qué tipos existen y su función en la investigación y la filosofía. Además, ejemplos en la ciencia. La observación puede ser un proceso activo de selección y clasificación.

  2. La observación se refiere al acto de percibir conscientemente el entorno mediante los sentidos, como la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. Es una herramienta esencial para recopilar información y datos sobre objetos, eventos y fenómenos.

  3. Te explicamos qué es y en qué consiste la observación pero más que todo enfocado en el ámbito científico; la observación como método de estudio.

  4. La observación es la adquisición activa de información sobre un fenómeno o fuente primaria. Los seres vivos detectan y asimilan los rasgos de un elemento utilizando sus sentidos como instrumentos principales.

  5. 5 de sept. de 2018 · La observación es la capacidad del ser humano de mirar con atención y de distinguir un objeto, una persona o una situación, a través del sentido de la vista. Es uno de los métodos de percepción y de captación de información acerca del mundo que rodea al individuo.

  6. La observación es un proceso en el que se produce el examen y análisis de objetos o fenómenos de interés que se producen de manera espontánea y que realiza un investigador o investigadora, haciendo uso de sus sentidos y con o sin el apoyo de aparatos electrónicos o elementos técnicos.

  7. La observación es un proceso cognitivo que implica prestar atención a los detalles y características de un objeto, fenómeno o situación con el fin de obtener información y entender mejor su funcionamiento.