Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de may. de 2024 · Pulpitis irreversible aguda purulenta: el dolor es más intenso, continuo, de larga duración, que aumenta por las noches. Puede irradiar hacía varias zonas cercanas del diente afectado. No cesa con analgésicos y solo se puede aliviar con compresas frías o buches de agua fría.

  2. La pulpitis es la inflamación de la pulpa dentaria producida por caries sin tratar, traumatismos o múltiples arreglos. Su síntoma principal es el dolor. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos y en los resultados de la radiografía y las pruebas de vitalidad pulpar.

  3. La pulpitis dental es la inflamación de la pulpa dental producida por caries no tratadas, traumatismos o múltiples restauraciones. Desde Innovación Dental te contamos todo lo que debes saber sobre esta enfermedad dental, desde sus principales tipos, a los síntomas y mejores tratamientos.

  4. 24 de ene. de 2020 · La pulpitis es una inflamación que afecta a la pulpa del diente, es decir, a aquel tejido blando, nervioso y celuloso que contiene los vasos sanguíneos que se encuentran en el interior de los dientes.

  5. 15 de may. de 2024 · Purulenta: se acompaña de un proceso inflamatorio con exudación de pus en la pulpa, y el dolor se intensifica al aplicar calor sobre el diente afectado, mientras que suele ceder con el frío. Si la pulpitis es crónica el dolor aparece con mayor o menor intensidad especialmente en el momento de masticar, pero se intensifica ...

  6. La pulpitis es la inflamación dolorosa de la pulpa dental, un tejido con numerosos nervios y vasos sanguíneos situado en la zona más interna de la pieza dental. (Véase también .) La caries dental es la causa más frecuente de la pulpitis, seguida por los traumatismos.

  7. Caries dental. Una lesión en su pieza dental producida por un accidente, por rechinar sus dientes o, algunas veces, después de un trabajo dental intenso sobre la pieza dental. ¿Cuáles son los síntomas de la pulpitis? La pulpitis provoca: Dolor dental que puede ser leve e intermitente o bien intenso y permanente.