Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de mar. de 2018 · La pulpectomía es un tratamiento que únicamente se realiza en los dientes de leche que han sido afectados por caries extensas. Su objetivo es conservar en la boca una pieza dental que, de otra manera, tendría que ser extraído.

  2. ¿Cómo se realiza una pulpectomía? El primer paso es realizar una radiografía para determinar el alcancedel daño producido por la caries. La pulpectomía se suele realizar bajo anestesia local, para evitar que el paciente sienta dolor y facilitar su cooperación con el dentista.

  3. 26 de jul. de 2022 · Qué es la pulpectomía: cómo se realiza. Si tu hijo necesita una pulpectomía, este será el proceso que le será aplicado: Se aplica anestesia local. Se aísla la pieza dañada. Se quita la caries y se limpia la zona. Se localizan los conductos y se elimina todo el tejido afectado.

  4. 15 de nov. de 2022 · De acuerdo con la lesión generada por la caries, la pulpectomía se ejecuta de un modo u otro. El proceso se realiza con anestesia local. Asimismo, se aísla la pieza dental a tratar. Se elimina la caries en su totalidad y se limpia la zona molar; Seguidamente, se sellan los conductos radiculares. Para esto, se utiliza material ...

  5. En este artículo, te brindaremos toda la información que necesitas saber sobre la pulpectomía, desde qué es, cuándo se necesita, cómo se realiza y qué cuidados se necesitan después del procedimiento. Además, te explicaremos los posibles riesgos y complicaciones que pueden surgir y cómo prevenirlas.

  6. 12 de mar. de 2024 · ¿Cómo se realiza una pulpectomía? La pulpectomía se realiza típicamente en varias etapas, y puede variar ligeramente dependiendo de la situación específica de cada paciente y del diente afectado. A continuación, se describen los pasos generales del procedimiento: Anestesia.

  7. ¿Cómo se realiza una Pulpectomía? El primer paso es realizar una Radiografía para determinar el alcance del daño producido por la Caries. La Pulpectomía se suele realizar bajo Anestesia Local, para evitar que el paciente sienta dolor y facilitar su cooperación con el Dentista.