Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2017 · Un artículo que analiza la medida cautelar de prisión preventiva, su finalidad, principios, presupuestos y casación. Explica la diferencia entre la prisión preventiva y la detención preliminar, y la situación de los presos preventivos en Perú.

  2. 1 de oct. de 2019 · La prisión preventiva es una medida cautelar que priva temporalmente la libertad de un imputado para asegurar el desarrollo del proceso penal. Según el nuevo código procesal penal, se requiere sospecha fundada y grave de un delito grave y peligro de fuga o obstaculización.

  3. 17 de sept. de 2019 · El Acuerdo Plenario 01-2019/CIJ-116 establece los fundamentos jurídicos para la prisión preventiva, basada en la sospecha fuerte y el delito grave o el peligrosismo procesal. Explica los requisitos, las excepciones y los límites de esta medida de coerción.

  4. 14 de dic. de 2021 · ¿Cómo se relaciona la prisión preventiva, una medida cautelar para asegurar el desarrollo del proceso penal, con el derecho constitucional de la presunción de inocencia? Este artículo analiza el concepto, la naturaleza y la finalidad de la prisión preventiva, así como su impacto en la presunción de inocencia en el ordenamiento jurídico peruano.

  5. 5 de jul. de 2023 · La prisión preventiva es una medida excepcional que permite recluir a una persona sin condenada por un delito durante el proceso judicial. Según el nuevo Código Procesal Penal, no puede durar más de 18 meses y se puede cumplir domiciliariamente en algunos casos.

  6. La prisión preventiva o prisión provisional es una medida cautelar de carácter excepcional, tomada en situaciones de necesidad extrema, mediante la cual un juez dispone privar de su libertad ambulatoria a una persona, durante el curso de un proceso penal en el que se encuentra acusada, sin que exista una sentencia judicial ...

  7. 18 de sept. de 2019 · La Corte Suprema ha establecido 30 criterios para el análisis de la prisión preventiva, que aplicarán todos los jueces del país. Entre ellos, se precisan sospecha fuerte, gravedad del delito, peligrosismo procesal y medidas alternativas.

  1. Otras búsquedas realizadas