Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Antonio Arenas Merino ( Lima, 13 de julio de 1808 - id. 27 de diciembre de 1891) fue un abogado, jurista y político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú tras el alejamiento de Miguel Iglesias, ejerciendo un mandato breve de diciembre de 1885 a junio de 1886, antes de pasar el mando al general Andrés A. Cáceres, elegido constituciona...

  2. Antonio Arenas Merino. (13/07/1808 - 27/12/1891) Jurista y político peruano. Presidente del Perú: 3 de diciembre de 1885-5 de junio de 1886. Padres: Francisco Agustín Arenas y Rosa Merino. Cónyuges: Antonia Villarreal, Carmen Barraza Flores. Hijos: Pedro Celestino, Manuel del Espíritu Santo, Domingo Silos, Alejandro.

  3. Lectura ~5 minutos. El criollo Antonio Arenas Merino nació en Lima en el año 1808. Fue hijo del médico español don Francisco Agustín Arenas, quien trabajó junto a Hipólito Unanue y aparece ...

  4. MANUEL ANTONIO ARENAS MERINO. Presidentes del Congreso 1851 - 1900. Presidentes del Congreso de la República. Congreso. Museo del Congreso y de la Inquisición . www.congreso.gob.pe. Congreso de la República Plaza Bolívar, Av. Abancay s/n - Lima, Per ...

  5. Fue presidente del Consejo de Ministros y ministro de Justicia e Instrucción (1876-1877) al iniciarse el periodo constitucional del general Mariano Ignacio Prado. Representó al Perú en el Congreso Americano de Juristas reunido en Lima (1877-1879), y fue designado su presidente.

  6. Presidente de la Junta de Gobierno. Antonio Arenas Merino nació en Lima, el 13 de julio de 1808, fue un abogado peruano que ocupó la Presidencia del Perú durante un breve periodo entre 1885 y 1886, tras el alejamiento de Miguel Iglesias el 3 de diciembre de 1885. Catedrático y Magistrado.

  7. Manuel Antonio Arenas Merino fue un abogado, jurista y político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú tras el alejamiento de Miguel Iglesias, ejerciendo un mandato breve de diciembre de 1885 a junio de 1886, antes de pasar el mando al general Andrés A. Cáceres, elegido constitucionalmente.