Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. PRESENTACIÓN Este Resumen Ejecutivo del Plan Bicentenario el Perú hacia el 2021, ayudará a un acercamiento más sencillo a la diversidad de temas que abarca el documento principal. Aquí se presentan de forma sintética los seis ejes estratégicos que a su vez son objetivos nacionales, y se van

  2. El Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021 recoge dos años de trabajo durante los cuales se ha revisado y analizado amplia información, y llevado a cabo diversas reuniones con expertos, autoridades, dirigentes políticos y representantes de la sociedad civil.

  3. d1vqodwg8be8b6.cloudfront.net › multimedia › plan-bicentenario-2021Presidente de la República

    Presentación 1 Enfoque metodológico 5 Las políticas de Estado del Acuerdo Nacional 9 Visión compartida de futuro para el siglo XXI 10 Concepción estratégica 11 Megatendencias 15 EJES ESTRATÉGICOS 25 Eje estratégico 1: Derechos fundamentales y dignidad de las personas 27 1.1. Democratización de la sociedad 28 1.2. Población 31 1.3.

  4. El Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Actualizado: “Perú hacia el 2021” encuentra su materialización en el esfuerzo de funcionarios, directores, consultores y personal administrativo del Ceplan.

  5. www.ceplan.gob.pe › documentos_ › plan-bicentenarioPlan Bicentenario | CEPLAN

    Es el organismo técnico especializado que ejerce la función de órgano rector, orientador y de coordinación del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico; orientado al desarrollo de la planificación estratégica como instrumento técnico de gobierno y gestión para el desarrollo armónico y sostenido del país y el fortalecimiento de la ...

  6. En el Plan Bicentenario se plantea el reto de mirar el futuro de forma integrada y coherente mediante ejes estratégicos que trazan objetivos, acciones y metas al 2021, enfatizando los determinantes del cambio hacia el 2030 y proponiendo proyectar al Perú hacia el 2050. BICENTENARIO 2021. EJE ESTRATÉGICO 1:

  7. El Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021 recoge dos años de trabajo durante los cuales se ha revisado y analizado amplia información, y llevado a cabo diversas reuniones con expertos, autoridades, dirigentes políticos y representantes de la sociedad civil.