Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este documento establece el procedimiento y las condiciones para realizar un rescate en poste de una persona accidentada en altura. Incluye las definiciones, el equipo, las normas y los pasos para el rescate vertical.

  2. Aprende los lineamientos y procedimientos para realizar un rescate seguro en alturas, con o sin equipos mecánicos. Conoce las normas básicas de seguridad, los tipos de rescate y las recomendaciones para evitar riesgos.

  3. Un documento que establece los lineamientos para el rescate de personas que se encuentren suspendidas en un arnés de cuerpo completo en alturas. Incluye definiciones, normas de seguridad, procedimientos operativos, recursos y responsabilidades.

  4. OBJETIVO. Garantizar una respuesta organizada y segura, para acceder, estabilizar, descender y trasladar al trabajador que haya sufrido una caída y esté suspendido de su equipo de protección contra caídas, o haya sufrido una lesión o afección de salud estando en un sitio en alturas. ALCANCE.

  5. En caso de requerir comuníquese con el grupo de emergencia y solicite su apoyo. En caso de requerir comuníquese con el grupo de emergencia y solicite su apoyo. Solicite valoración del accidentado por personal capacitado y/o competente. Agrupe al equipo de rescate y defina los roles de cada integrante: - Líder. - Personal de apoyo en tierra.

  6. y rescate en alturas. ARL SURA elabora esta guía con el propósito de definir acciones claras para asegurarse de que las consecuencias que representan los riesgos generados por las actividades en alturas se reducen al mínimo durante una caída.

  7. Aprende qué es el rescate en alturas, cómo elaborar un plan de rescate y qué tipos de rescate existen. Trainek ofrece formación en rescate en alturas para el personal implicado en trabajos en altura.

  1. Otras búsquedas realizadas