Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ago. de 2018 · En Punta San Juan de Marcona, ubicada en el extremo sur de la bahía de San Juan, Ica, vive la colonia más grande de pingüinos de Humboldt (Spheniscus humboldti) del Perú, se estima que casi la mitad. Esta reserva natural nos regala la oportunidad de contemplar a esta especie única, en peligro de extinción.

  2. 15 de feb. de 2022 · El pingüino de Humboldt es endémico de la corriente de Humboldt. Eso significa que están exclusivamente ubicados en las aguas de esta corriente y pueden encontrarse desde la isla La Foca, en Perú, hasta la isla Puñihuil, en Chile.

  3. 26 de abr. de 2024 · 00:15 | Lima, abr. 26. Los Pingüinos de Humboldt, aves marinas que habitan en las costas de Perú. En el Día Mundial del Pingüino conozcamos un poco más sobre esta especie emblemática que captura la imaginación con su singular belleza y comportamiento fascinante.

  4. El pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti ) [2] [3] es una especie de ave no voladora esfenisciforme de la familia Spheniscidae. Habita en el Océano Pacífico a lo largo de la costa oeste de Sudamérica en Perú y Chile la que es recorrida por la Corriente de Humboldt, desde los 5° a los 41° 55' de latitud sur.

  5. 20 de oct. de 2023 · Origen del pingüino de Humboldt. Características del pingüino de Humboldt. Hábitat del pingüino de Humboldt. Costumbres del pingüino de Humboldt. Alimentación del pingüino de Humboldt. Reproducción del pingüino de Humboldt. Estado de conservación del pingüino de Humboldt. Rol en el ecosistema del pingüino de Humboldt.

  6. 29 de may. de 2020 · Visita nuestra lista de « Animales Fantásticos del Perú y donde encontrarlos» en este link. Nos vemos en la siguiente aventura. Nos convertimos en "Newt Scamander" y descubrimos fantásticos animales representativos del Perú. En esta primera aventura: el Pinguino de Humboldt.

  7. Con una distribución en islas costeras y unas pocas penínsulas a lo largo de 4,700 km de costa en Perú y Chile, el pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) recibe su nombre de la fría corriente de Humboldt (o Corriente Peruana) que fluye hacia el norte desde regiones subantárticas, siguiendo la costa oeste de Sudamérica.