Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pigmalión es una figura de la mitología de Chipre. Aunque Pigmalión es la versión griega del nombre real fenicio Pumayyaton, es más familiar a partir de Las metamorfosis de Ovidio, obra en la que se presenta a Pigmalión como un escultor enamorado de una estatua que había hecho él mismo.

  2. Pigmalión y Galatea II: La mano se refrena. Pigmalión y Galatea III: Los fuegos de la divinidad. Pigmalión y Galatea IV: El alma alcanza. Véase también. Las dos series de Pigmalión y Galatea. Referencias. Bibliografía. Enlaces externos. Series de Pigmalión. Apariencia. ocultar.

  3. La Dinastía II o Segunda Dinastía de faraones egipcios transcurre de c. 2890 a 2700 a. C., y forma parte, junto con la dinastía I, del Periodo arcaico .

  4. Pumayyatón o Pigmalión, Rey de Tiro (821-774 a.C.). ( Pmytn o Pgmlyn o Pygmalíon) Rey fenicio de Tiro, hijo de Mattan I y hermano de Elisa -la Dido de la leyenda latina-. A los once años sucedió a su padre y al cabo de siete de gobierno, de acuerdo con la tradición, recogida por Justino, hizo asesinar al esposo de su hermana, llamado ...

  5. Resumen. Al día siguiente, ambos lingüistas se encuentran trabajando en la casa de Higgins cuando entra Mrs. Pearce para avisar que ha llegado una muchacha de modales vulgares y quiere ver a Higgins. Descubren que ella es la florista de la noche anterior.

  6. FÍn. Trabajamos cuento pigmalión y galatea. A través de la lectura del mito, los niños y niñas podrán comprender como cuando creemos en alguien somos capaces de conseguir transformarlo en lo que creemos. Se darán cuenta de que nunca hay que renunciar a los sueños y trabajar para que se cumplan.

  7. El pilono o pilón, palabra proveniente del griego πυλών pylṓn 'puerta grande', 'portal', 1 2 es una construcción con forma de pirámide truncada, a modo de gruesos muros, que, erigidos por pares, flanquean la entrada principal de los templos del Antiguo Egipto; en el espacio dejado entre ambos se encuentra la puerta de ...