Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paul Rivet (Wasigny, 7 de mayo de 1876 - París, 21 de marzo de 1958) fue un etnólogo francés. Es uno de los más importantes compiladores y divulgadores de materiales etnográficos y lingüísticos sobre los pueblos originarios sudamericanos en la primera mitad del siglo XX.

  2. 30 de may. de 2009 · Luis Portillo - mayo 30, 2009. Paul Rivet (1876- 1958) fue un etnólogo francés que dio origen a la teoría multirracial según la cual el ser humano sudamericano procedería, además de Asia, de Australia y de la Melanesia.

  3. Denominación: Teoría Oceánica. Carácter: Poliracial. Autor: Paul Rivet (etnólogo francés). Inmigraciones: Inmigración melanesia, inmigración polinesia. 2. Planteamiento de la Teoría Oceánica: Planteamiento: El hombre llegó a América procedente de la Oceanía, específicamente del archipiélago de Melanesia y Polinesia.

  4. www.biografiasyvidas.com › biografia › rBiografia de Paul Rivet

    Paul Rivet. (Wasigny, 1876 - París, 1958) Etnólogo y americanista francés. Estudió medicina en Lyon y, tras doctorarse en 1897, participó como médico en la misión geodésica francesa enviada al Ecuador al mando del general Bourgeois (1901-1906). Al finalizar la misión, permaneció en el país seis años más, estudiando las poblaciones ...

  5. La Teoría Oceánica de Rivet es uno de los primeros enfoques antropológicos que integró diferentes disciplinas en su estudio de las poblaciones oceánicas. Rivet se basó en la arqueología, la etnología, la genética y la lingüística para comprender mejor la diversidad cultural y étnica de estas sociedades.

  6. 15 de dic. de 2017 · El museo del Quai Branly en París propone una muestra sobre Paul Rivet, médico francés que sentó las bases de la etnología moderna en los años treinta. Rivet también tiene una relación ...

  7. En este contexto, Casas de vidrio celebra la trascendencia de la diversidad humana y la vida académica y personal de Paul Rivet en su búsqueda de crear conciencia sobre las implicaciones políticas de la diferencia humana. "Al hacer un recorrido por su vida, entendemos la dimensión de su proyecto político y vemos cómo sus preocupaciones ...