Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con su colaborador el zoólogo Paul Portier debía estudiar las propiedades tóxicas de la medusa Physalia Physalis que inyectaba neurotoxina con sus tentáculos cuando era amenazada. Su objetivo era desarrollar un suero protector para bañistas o buceadores en el caso de que fueran inoculados accidentalmente.

    • Biografías M-Q

      Nicolle, Charles Jules Henry (1866-1936). Método de Nicolle....

    • Biografías R-T

      En esta sección se presentan una serie de biografías y de...

    • Biografías U-Z

      Biografías. Biografías. Biografías A - E. Biografías F - L....

    • Biografías F-L

      En esta sección se presentan una serie de biografías y de...

  2. Este descubrimiento sentó las primeras bases de la alergología (todos los conocimientos relativos a las reacciones provocadas en el organismo por la introducción de una sustancia extraña llamada antígeno) y le valió a Charles Richet el Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1913.

  3. Portier and Richet's introduction implied the belief that the newly revealed pathophysiologic state occurred as a function of poisonous substances. According to their definition, anaphylaxis represented a lowered threshold of response to toxic effects as the outcome of critically timed reinjection.

  4. El Premio Nobel en Medicina y Fisiología fue obtenido por el fisiólogo francés Charles Robert Richet en 1913 junto con su colaborador Paul Portier por su investigación sobre anafilaxia. En 1902, Portier y Richet describieron la inducción experimental de hipersensibilidad en perro inmunizados con veneno de un invertebrado (medusa ...

  5. PMID: 12170279. DOI: 10.1067/mai.2002.126565. Publication types. Biography. Historical Article. Portrait. MeSH terms. Anaphylaxis / history* Animals. France. History, 19th Century. History, 20th Century. Humans. Monaco. Philately. Personal name as subject. Paul Portier. Charles R Richet.

  6. Dos médicos franceses, Charles Richet y Pierre Portier, estudian los efectos de diversos sueros animales. En 1902 descubren el siguiente fenómeno: cuando a un perro se le inyecta una dosis de suero de anguila, no manifiesta reacción inicial alguna.

  7. cia", Charles Robert Richet, fisiólogo (1850–1935) y Paul Portier, zoó-logo (1866–1962), investigadores de la expedición oceanográfica, son invitados por el Príncipe Alberto I, mecenas de las ciencias marinas para inves-tigar la tolerancia al veneno de un Celenterado llamado Physalia Physalis que al verse amenazado inyectaba neurotoxina por medi...