Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2023 · ¿Qué es el paisaje cultural? El paisaje cultural es el resultado del accionar del ser humano en un territorio natural específico. Comprende un espacio en donde el desarrollo del hombre impacta de manera tangible (edificación de caminos, infraestructura, etc.) e intangible (creencias, cultura, etc.), y le otorga un valor agregado a la región.

  2. 5 de sept. de 2022 · ¿Qué es el paisaje cultural? El paisaje cultural es lo que resulta de la interacción de los humanos con la naturaleza, lo que lleva a percibir un territorio de una manera diferente y valorarlo por sus cualidades culturales, debido a los procesos que generan identidad en las comunidades.

  3. Paisaje cultural es un concepto que hace referencia a los efectos, tanto concretos como simbólicos, de la actividad humana en un medio natural específico. Se trata de un espacio que una cultura percibe de una forma particular a partir de su propio desarrollo material e intangible.

  4. El paisaje cultural es un término utilizado en los campos de la geografía, la ecología y los estudios patrimoniales, para describir una simbiosis de la actividad humana y el medio ambiente.

  5. El paisaje cultural es una forma de preservar y transmitir el patrimonio cultural de una comunidad a través de su entorno físico. Historia del paisaje cultural Origen y evolución del concepto de paisaje cultural

  6. A lo largo del tiempo, diferentes grupos poblacionales se fueron asentando en el mismo territorio, trayendo consigo sus propias culturas y formas de expresarse. Interrelación - Interdependencia Paisaje Cultural

  7. Hablamos de paisaje para referirnos a cualquier espacio abierto susceptible de ser percibido estéticamente. En el siglo xviii, el arte y la filosofía otorgaron un lugar preponderante al paisaje «natural» dentro de sus cosmologías, entendiéndolo como vehículo de experiencias sublimes.