Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cubismo fue el primer movimiento artístico de vanguardia del siglo XX. Nació en el año 1907 y finalizó en 1914 de la mano de los pintores Pablo Picasso y Georges Braque. Su impacto fue tal que se le considera precursor de la abstracción y de la subjetividad artística en su sentido contemporáneo.

  2. El ataque del arte moderno contra la tradición grecorromana y renacentista fue sobre todo una embestida contra la figura humana. La acción de Picasso fue decisiva y culminó en el periodo cubista: descomposición y recomposición de los objetos y del cuerpo humano.

  3. 20 de abr. de 2016 · El cambio de la figura humana en la pintura de Picasso, que refleja la evolución creativa en su obra, se explica en esta muestra a través de siete estaciones.

  4. El cubismo tuvo como centro neurálgico la ciudad de París, y como jefe y maestro del movimiento figura el español Pablo Picasso, que tuvo como seguidores al español Juan Gris y los franceses Georges Braque y Fernand Léger.

  5. Hombre con clarinete de Pablo Picasso, una de las obras maestras del periodo de máximo desarrollo del cubismo analítico, que Kahnweiler denominaría hermético, fue elegida por Apollinaire para ilustrar su ensayo Les peintres cubistes publicado en 1913 por Eugène Figuière.

  6. Cubismo Analitico en la Figura Humana. El cubismo: borrón y cuenta nueva. Este post está relacionado con: -Cubismo analitico y sintético. -Características del cubismo. -Tipos de cubismos. -Cubismo analitico en la pintura femenina. Publicado por Mary Vega en 8:07 a.m. Enviar esto por correo electrónico BlogThis!

  7. Entre 1912 y 1914, los años de desarrollo del cubismo sintético, Picasso pintó numerosos retratos. En esta Cabeza de hombre, de la colección del Museo, realizada, según Pierre Daix a finales de 1913, a la influencia de los papiers collés se une la síntesis formal de la nueva evolución del lenguaje cubista.