Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Oswald Spengler (Blankenburg, 29 de mayo de 1880-Múnich, 8 de mayo de 1936) fue un filósofo e historiador alemán, cuyos intereses incluían las matemáticas, la ciencia y el arte y las relaciones de éstas con su teoría orgánica de la historia.

  2. La decadencia de Occidente (en alemán: Der Untergang des Abendlandes. Umrisse einer Morphologie der Weltgeschichte) es una obra en dos volúmenes escrita por Oswald Spengler. Fue publicada entre 1918 y 1923.

  3. OSWALD SPENGLER LA DECADENCIA DE OCCIDENTE (Tomo 1) BOSQUEJO DE UNA MORFOLOGÍA DE LA HISTORIA UNIVERSAL TRADUCCIÓN DEL ALEMÁN POR MANUEL G. MORENTE (Transcripción para formato web por...

  4. 26 de dic. de 2014 · Oswald Spengler (1880-1936) fue un filósofo e historiador alemán que creó un modelo de historia cíclica. Su obra más conocida es «La decadencia de occidente» (1918-1923), compuesta de dos tomos.

  5. Oswald Spengler (Blankenburg-am-Harz, 1880 - Munich, 1936) Filósofo alemán. Estudió matemáticas, ciencias naturales y economía. Su obra principal, La decadencia de Occidente (dos vols., 1918, 1922), tuvo muy pronto un enorme éxito entre el público.

  6. Analizar a cabalidad el concepto de decadencia utilizado por Oswald Spengler, y sus implicancias en la historia hasta la actualidad. Específicos: Comprender el concepto de tiempo que desarrolla el autor en la obra, identificando como éste se enlaza con la idea de decadencia.

  7. Universidad de Oviedo. Resumen: Oswald Spengler elaboró una concepción pluralista y organicista de la Historia. Según su visión las culturas experimentan una necesidad morfológica, que conlleva nacimiento, esplendor y decadencia antes de la muerte.