Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: oncenio de leguía línea de tiempo
  2. Encuentra ofertas de linea de tiempo en Ropa&Zapatos de Amazon. Envíos gratis con entrega rápida en millones de productos Prime de México y EEUU.

Resultado de búsqueda

  1. Oncenio de Leguía. (1919 - 1930) Tras el golpe de Estado de 1919 propiciado el 4 de julio de 1919, Leguía asume el poder como presidente transitorio durante once años, razón por la cual se conoce este periodo como Oncenio de Leguía. También es conocido como Patria Nueva.

  2. Ostentó el cargo de Presidente Constitucional del Perú en varias ocasiones, la primera de 1908 a 1912 y la segunda de 1919 a 1930, conocida como Oncenio de Leguía o también «Patria Nueva», por su afán de modernizar el país.

  3. El Oncenio de Leguía, que abarcó desde 1919 hasta 1930, fue un período de gobierno autoritario en el Perú bajo la presidencia de Augusto B. Leguía. Durante este tiempo, se impuso una fuerte represión política y censura en el país.

  4. El oncenio de Leguía, fue un gobierno que dejó profunda huella en nuestra historia del siglo XX. Este gobierno se resume en entreguismo total al capital extranjero y con los países vecinos, corrupción a niveles extremos, atropello de las instituciones del Estado y autoritarismo.

  5. El Oncenio de Leguía fue la época del gobierno de Augusto Leguía en el Perú, entre 1919 y 1930. Se caracterizó por el desplazamiento del civilismo como fuerza política predominante, el culto a la personalidad y un estilo de gobierno dictatorial y populista.

  6. El Oncenio de Leguía, periodo de la historia peruana perteneciente al gobierno de Augusto B. Leguía, entre los años 1919 y 1930. Fue un gobierno de estilo dictatorial y populista desplazó al civilismo y se caracterizó por su entreguismo total al capital extranjero.

  7. Fue la época del gobierno de Augusto B. Leguía en el Perú, entre 1919 y 1930. Se caracterizó por el desplazamiento del civilismo como fuerza política predominante, el culto a la personalidad y un estilo de gobierno dictatorial y populista. Leguía ya había sido presidente constitucional entre 1908 y 1912.