Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. por Albert Camus. Comprar Guía de Estudio. El extranjero Lista de Personajes. Meursault. Poco sabemos del narrador y protagonista de la novela. Es un joven oficinista cuya madre muere al inicio de la novela y que va a relatar su vida en los meses posteriores a este hecho.

  2. Personajes de El Extranjero Personajes principales; Meursault: Es el narrador y protagonista de la novela. Es un personaje con rasgos psicopáticos, muestra apatía por la vida, no siente remordimientos ni emociones de dolor o tristeza ante la muerte de seres queridos. Personajes secundarios

  3. El personaje principal y narrador de El extranjero es Meursault. Es un hombre joven, aparentemente indiferente y desapegado de las normas sociales y las emociones convencionales. Meursault es un extranjero en todos los sentidos, tanto en su país de origen (Argelia) como en su relación con los demás.

  4. 3 Personajes. 3.1 Meursault. 3.2 Marie Cardona. 3.3 Raymond Sintes. 3.4 Mama de Meursault. 3.5 El Capellán. 3.6 Thomas Pérez. 3.7 El Juez de Instrucción. 3.8 El Cuidador. 3.9 El Director. 3.10 Celeste. 3.11 Masson. 3.12 El Fiscal. 3.13 Salamano. 3.14 El Árabe. 4 Análisis. 5 Género Literario de El Extranjero. 6 Editorial. 7 Resumen de El Extranjero.

  5. A medida que se enfrenta a la muerte, experimenta una ligera transformación interna y llega a aceptar su vida sin sentido como una parte natural del absurdo de la existencia humana. Personajes de El Extranjero Personajes principales. Meursault: El protagonista y narrador de la historia.

  6. El extranjero es una novela escrita por Albert Camus, ganador del Premio Nobel de Literatura. Publicada en 1942, constituye la primera obra del autor. En ella se narran en primera persona las situaciones por las que atraviesa Meursault, el protagonista, cuya madre ha fallecido y quien es condenado a muerte por un crimen.

  7. El extranjero, publicada en 1942, es la obra que lo dio a conocer. A menudo, Albert Camus ha sido estudiado desde el absurdo y la filosofía existencialista, de la cual él pretendía distanciarse. Entre sus obras más destacadas están: El extranjero (1942) El mito de Sísifo (1942) La peste (1947) La caída (1956)