Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La evolución de los sitemas de control interno en el contexto del coso..... 65 ¿Qué es entonces ... El libro surge en vista de la preocupación por los contextos en los que muchas veces los contadores y administradores deben desenvolverse a nivel organizacional. La reali-

  2. duda, son la mejor documentación existente sobre control interno y auditoría del control interno. Quien no maneja plenamente estos dos estándares no puede decir que domina con propiedad lo relacionado con éstos. Si bien el AS-5 fue reformateado en el AS-2201 por parte de la US-PCAOB, sigue siendo el direccionador mundial de la auditoría del

  3. Resolución de estudio de caso del capítulo 10. Sistema de control interno en base a transacciones del ciclo de compras. Resolución de estudio de caso del capítulo 11. Sistema de control interno en base a transacciones del ciclo de producción e inventarios. Resolución de estudio de caso del capítulo 12. Sistema de control interno en base a

  4. 2.1 El control interno es un aspecto crucial del sistema de gobierno de una organización y de la capacidad de gestionar el riesgo y es fundamental para apoyar el logro de los objetivos de una organización y crear, mejorar y proteger el valor de los interesados.

  5. El propósito de esta obra es ilustrar a los administradores, académicos, empresarios y lectores en general interesados en el establecimiento de controles internos, para dejar evidencia de la...

  6. Control Interno y Gestión Gubernamental. Situación actual y retos para consolidar la cultura del Control Interno y la legalidad en las instituciones públicas en México. Grupo de Investigación: C.P. y M.A. Rafael Morgan Ríos C.P. y M.C. Jairo Perilla Camelo C.P. Antonio López Machado. Control Interno y Gestión Gubernamental.

  7. OBJETIVOS. RESUMEN DEL CAPÍTULO. Introducirse en la metodología para examinar. y evaluar el control interno. Conocer el método descriptivo como herramienta para examinar. y evaluar el control interno. Conocer el método gráfico como herramienta para examinar. evaluar el control interno.