Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con los modelos que te mostraremos a continuación, podrás hacerte una idea del formato de las cartas al director/a del colegio, esto te ayudará a que formules tu propio documento y expreses todas las ideas que necesites. Estos son los modelos de cartas de recomendación para un alumno.

    • Carta AL Director de El País

      1-. Fecha: Cuando entregamos una carta de esta categoría es...

    • Amor

      Para redactar cartas de amor a nuestro enamorado o enamorada...

    • Cumpleaños

      Un cumpleaños es una fecha muy especial para todos, no sólo...

  2. repositorio.minedu.gob.pe › bitstream › handleGuía de TUTORÍA

    Contribuye a desarrollar competencias, capacidades, actitudes, valores y habilidades socioemocionales, en los estudiantes, favoreciendo sus aprendizajes, proceso de formación y sus relaciones interpersonales, a fin de generar una convivencia pacífica, inclusiva e intercultural.

  3. 14 de jul. de 2023 · En resumen, para abordar de manera clara y directa los problemas o inquietudes del estudiante en una carta de tutor para una escuela, es necesario identificar los problemas, hacer una lista de ellos, enfocarse en las soluciones, utilizar un lenguaje claro y motivar a la escuela a tomar medidas.

  4. La carta de solicitud de tutoría académica personalizada es un documento formal en el que un estudiante solicita el apoyo de un tutor para recibir orientación y asesoramiento individualizado en una o varias áreas específicas de estudio.

  5. La tutoría y orientación educativa es el acompañamiento socioafectivo y cognitivo de los estudiantes. Es un servicio inherente al currículo y tiene carácter formativo, promocional y preventivo.

  6. 17 de oct. de 2016 · La tutoría académica representa un conjunto de estrategias y propuestas de intervención bajo las cuales un grupo de sujetos (tutor y tutorados) se acompañan entre sí a partir de intercambiar sus vivencias, sus visiones, incluso los fantasmas que los persiguen.

  7. En el nivel de Educación Primaria, la tutoría se desarrolla de manera permanente y planificada, y crea un vínculo afectivo entre docente y estudiante a través de las interacciones diarias y el acompañamiento socioafectivo; de esa manera, contribuye a la formación integral de las y los estudiantes, a su bienestar y a la prevención de