Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el caso del número de edición, solo se debe colocar a partir de la segunda edición. La primera edición no debe ser mencionada. Para el caso de los autores personales se debe colocar primero los apellidos, luego la inicial del primer nombre o segundo si lo tuviera.

  2. Las normas Vancouver o el estilo Vancouver es un tipo de reglas que se han conformado para buscar un criterio de uniformidad al momento de preparar y publicar un manuscrito que esté vinculado con las Ciencias de la Salud.

  3. 22 de mar. de 2024 · La última versión fue lanzada en 2013 y ahora se llama "Recomendaciones para la conducta, presentación de informes, edición y publicación de Trabajo académico en revistas médicas”. Las Recomendaciones en su apartado G. References ii.

  4. NORMAS DE ESTILO VANCOUVER Formato: • Letra: Time New roman, Verdana o Arial a 12 puntos • Papel blanco, tamaño carta (8-1/2” x 11” = A4). Una cara del papel. • Interlineado: doble espacio en todo el manuscrito. • Manuscrito en formato electrónico: los archivos deben ir a doble espacio.

  5. NORMAS VANCOUVER. Nota aclaratoria: esta guía es solo una adaptación básica de las normas VANCOUVER, por lo que se recomienda NO tomarla como única guía de referencia. En caso de dudas revise la norma VANCOUVER oficial 2018. 2

  6. Las normas Vancouver o el estilo Vancouver es un tipo de reglas que se han conformado para buscar un criterio de uniformidad al momento de preparar y publicar un manuscrito que esté vinculado con las Ciencias de la Salud.

  7. La primera edición de las normas Vancouver contenía 35 ejemplos diferentes, mientras que las normas Vancouver actualizadas en su última versión tienen 44. Al momento de citar información de otro autor en el texto o cuerpo, el investigador se encuentra con dos modalidades: las citas directas y las citas indirectas.