Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Niebla es una novela escrita por Miguel de Unamuno en 1907 y publicada en 1914 por la Editorial Renacimiento que narra la historia de Augusto Pérez, un joven rico licenciado en Derecho, hijo único de una madre viuda y sus problemas de amoríos y existenciales que vive al cuestionar su cotidianeidad y al visitar al propio Unamuno, quien le ...

  2. Filosofando te ofrece un resumen detallado, un análisis profundo y una opinión personal sobre la novela existencialista de Miguel de Unamuno, Niebla. Descubre cómo el autor cuestiona la identidad, la existencia y el amor a través de la historia de Augusto Pérez.

  3. biblioteca.org.ar › libros › 156121NIEBLA - Biblioteca

    Una nivola que narra la historia de Augusto Pérez, un amigo de Unamuno, y su misteriosa muerte. El autor, un desconocido que se presenta como amigo y pariente de Unamuno, critica la ingenuidad y la simplicidad del público.

  4. 1 de nov. de 2019 · Niebla es una \"nivola\" de Unamuno que explora la inseguridad, la inmortalidad y la existencia humana. El protagonista Augusto se enfrenta a su destino, a su amor y a su autor, y muere en un final abierto.

  5. 17 de mar. de 2021 · Niebla es una novela innovadora y original de Miguel de Unamuno que narra la historia de Augusto Pérez, un hombre que se enamora de una mujer y que visita al autor de su vida. En este artículo encontrarás un resumen corto de la obra, un esquema por capítulos y un comentario de texto que explica sus características y significados.

  6. Resumen y sinopsis de Niebla de Miguel de Unamuno. La aventura amorosa de un hombre que se ve enfrascado en una apasionada devoción frente a una dama. Junto con el encuentro de este hombre con un perro que pasaría a ser su compañero más adelante, es la historia del engaño y la pasión.

  7. La relación con Eugenia: Augusto se enamora perdidamente de Eugenia, una mujer misteriosa y enigmática que se convierte en el centro de su universo. Sin embargo, esta relación se ve marcada por la ambigüedad y la incertidumbre, ya que Eugenia parece jugar con los sentimientos y las expectativas de Augusto. La irrupción de los personajes ficticios:

  1. Otras búsquedas realizadas