Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El MUNA se conecta visualmente con el litoral marino y las islas de Pachacamac; con la laguna de Urpiwachak, los humedales asociados al venerado entorno de las Mamaconas; al paisaje agrícola y al desierto del tablazo, así como con la urbanidad próxima de Lurín y Villa El Salvador.

    • Reserva Tu Visita

      Reserva tu visita. EL MUNA se encuentra cerrado...

    • Novedades

      A través del Programa de Públicos y Comunidades del Museo...

    • Actividades Muna

      El MUNA vuelve con exposiciones de artes visuales y ciencia,...

  2. Reserva tu visita. EL MUNA se encuentra cerrado temporalmente desde el 18 de diciembre del 2023. Pronto te ofreceremos más experiencias culturales. Desde el 27 de julio del 2021, las visitas al MUNA serán gratuitas.

  3. El MUNA vuelve con exposiciones de artes visuales y ciencia, presentaciones artísticas de Elencos Nacionales, la feria Ruraq Maki, talleres presenciales, proyecciones cinematográficas, mesas de diálogo virtuales y más en el marco del Mes Internacional de los Museos 2022.

  4. Museo Nacional del Perú-MUNA. Ministerio de Cultura. Responsable: MARGARITA ISOLINA GINOCCHIO LAINEZ LOZADA. Visitas: 10993. Comparte: Museo Nacional del Perú-MUNA. El Museo Nacional del Perú – MUNA es una de las obras más emblemáticas del Estado Peruano realizada por el Ministerio de Cultura.

  5. El Museo Nacional del Perú (MUNA) es un museo arqueológico situado en la provincia de Lima. El museo está dedicado principalmente al periodo precolombino en el Perú y a la cultura inca. [4] El museo está ubicado cerca de Pachacámac, en el kilómetro 31 de la Antigua Panamericana Sur, distrito de Lurín .

  6. 27 de jul. de 2021 · El Museo Nacional de Arqueología (MUNA) está ubicado en Lurín y conserva la riqueza arqueológica del Perú. Fue inaugurado el último sábado 24 de julio por el presidente Francisco Sagasti,...

  7. La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que el Museo Nacional del Perú – MUNA, reabre sus puertas hoy para recibir a todas y todos los interesados en conocer nuestra diversidad cultural y recorrer las exposiciones que actualmente se encuentran en una de las obras más emblemáticas del país.