Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de feb. de 2022 · Morganella morganii es un bacilo gram-negativo comensal del tracto intestinal de humanos, de otros mamíferos y de reptiles. Aunque esta bacteria es de amplia distribución en diferentes especies, raramente causa enfermedades en individuos sanos, si bien es un patógeno oportunista.

  2. Objetivos de aprendizaje. Describa brevemente 3 mecanismos diferentes por los cuales las bacterias pueden adherirse a las células hospedadoras y colonizar y afirmar cómo esto puede promover la colonización. Indicar una ventaja para las bacterias al poder cambiar las puntas adhesivas de sus pili.

  3. La endocitosis es el proceso mediante el cual ingresan a la célula solutos, moléculas y partículas de distintos tipos. Este proceso consiste en la invaginación de la membrana plasmática, formando una vesícula cuyo contenido es transportado del exterior al interior de la célula.

  4. Morganella morganii es una bacteria presente en la flora fecal 1 causante como otras enterobacterias de infección urinaria y, en menor medida, de otras infecciones en la esfera ginecológica o la herida quirúrgica.

  5. Morganella morganii es una especie bacteriana de la familia Morganellaceae, bacilos gram negativos. Comúnmente habitan en el medio ambiente y el tracto intestinal de humanos, mamíferos y reptiles como flora saprofita y ocasionalmente causantes de infecciones urinarias y otras infecciones nosocomiales. Son sensibles a terapias antibióticas ...

  6. 28 de oct. de 2022 · La Morganella morganii, con una longitud de una milésima de milímetro, es una bacteria que se encuentra habitualmente en el agua, en el suelo y en los intestinos de los animales mamíferos.

  7. 25 de jun. de 2009 · UAM. 25/6/2009 09:21 CEST. Partículas del virus de la enfermedad vesicular del cerdo (azul) entrando en una célula porcina. En rojo, los microtúbulos celulares, y en verde los endosomas marcados con transferrina. El Trabajo realizado en el Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CSIC-UAM) por el grupo del Dr. Francisco Sobrino y ...