Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. beautiful scene from "Mommy", by Xavier Dolan (2014).

  2. 5 de dic. de 2014 · A pesar de que el ritmo es algo irregular, la puesta en escena tan especial, el formato 4:3 que enmarca la cinta y la utilización de la música –y las claras referencias del pop de los 90 que van desde Oasis a Céline Dion–, hacen que 'Mommy' y su historia pudieran ser puro cine social en manos de otro autor, pero que Dolan convierte en algo que va mucho más allá y es mucho más universal.

  3. 18 de ene. de 2015 · Esta libérrima y exquisita revisión contemporánea de uno de los mayores clásicos del cine francés, Los cuatrocientos golpes (1959), a su manera y a la personalísima opinión de quien suscribe estas impresiones, se atisba en las últimas tomas de las respectivas cintas: donde el mar y la playa son la ventana, y la ventana es el mar y la playa, dond...

  4. 'Mommy' de Xavier Dolan. Es justamente la escena de la liberación, el patinete y las bicicletas, la que marca un cambio: tanto que hasta el protagonista “abre” el cuadro con sus propias manos, ampliando así la pantalla para representar ante nuestros ojos el fugaz instante de felicidad y reconciliación.

  5. El enfant terrible quebequense Xavier Dolan ganó su primer premio en Cannes por Mommy, un drama familiar triangular, con la característica banda sonora del director de mediados de los 2000, y un recurso formal arriesgado—la discutida relación de aspecto 1:1 del film—que de hecho vale la pena.enfant terrible quebequense Xavier Dolan ganó su

  6. Si Dolan filma con recursos persuasivos y narrativos muy tradicionales y de ejecución limpia y sencilla –encuadres donde no se pierde detalle de la gestualidad de los personajes enfocados al centro, escenarios incrustados lo mismo en pantalla reducida que amplificada, dominio de la luz natural, los matices de luz mortecina, colores pastel ...

  7. Mommy es una película dramática canadiense del 2014, dirigida, escrita, producida y editada por Xavier Dolan. Estuvo protagonizada por Anne Dorval, Antoine Olivier Pilon y Suzanne Clément.